Ir al contenido principal

HAMBRE CERO

La agricultura y alimentación

Hoy en día, a pesar de la gran producción de alimentos a nivel mundial, y de los medios técnicos disponibles, sigue existiendo hambre. Muchas personas no pueden llevar una dieta sana, completa y rica en nutrientes. ¿Cómo podemos solucionarlo?. Veamos cual es el problema y qué cuáles son sus claves.


¿Cómo solucionarlo?

El sector agrícola tiene mucho que decir. ¿Cuál es tu opinión?

La FAO explica que, a pesar de los grandes cambios producidos en los últimos años, la situación no mejora. ¿Eres capaz de analizar en que consiste el problema?.

El uso del suelo agrícola, a debate

Falta de agua, problemas en el desarrollo vegetativo...Observa el siguiente mapa. ¿Qué zonas sufren un mayor estrés vegetal? ¿Cuáles menos? ¿Qué prácticas agrícolas se dan en ellas?

http://www.fao.org/giews/earthobservation/asis/data/nrt/NDVI/ot2005n.png

Proponemos

Qué harías tú para acabar con el hambre? Exprésalo aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

STARTUP...in ACTION!

 Proyecto de negocio Trabajando los sectores económicos Actualmente los límites entre sectores económicos cada vez son más borrosos; sobre todos ellos domina el sector servicios, que se ha integrado de manera progresiva en el primario y secundario.  Por esto, qué mejor que hacer una propuesta de negocio para comprender cómo funcionan los sectores económicos.  Los alumnos de 3ºESO ha trabajado en este pequeño proyecto en el que se han puesto en la piel de jóvenes emprendedores que comienzan su andadura en el mundo laboral. Disfrutad de los resultados, a cual más interesante!

ESPACIO URBANO

 Definiendo límites      Imagen: Diego Esqués Las ciudades tienen a diluir sus límites, a difuminarlos. Sin embargo, el proceso es lento, progresivo, imperceptible. Por ello es bueno poner un poco de orden para entender cómo se está llevando a cabo. Los alumnos de 3ºESO C han trabajado con el visor 2D del instituto geográfico de Aragón , para diferenciar la ciudad central, el espacio periurbano y el área rururbana de Zaragoza. Este ha sido el resultado! Nos ha ayudado a comprender que, los límites se diluyen y que la ciudad crece poco a poco. Gracias por vuestro trabajo!!

EL IMPACTO DE NUESTRAS ACCIONES

 Proponiendo soluciones Sostenibilidad e impacto ambiental Desde hace unos años, se ha convertido en imprescindible reducir el impacto que la actividad humana está generando sobre el medio. Ello puede contribuir mejorar la sostenibilidad de nuestras acciones. La mejorar manera de comprender cuál es nuestro impacto y además, reducirlo es analizarlo, estudiarlo y proponer soluciones. Y esto es lo que ha hecho los alumnos de 3ºESO en el proyecto "el impacto de nuestras acciones" ; analizar el impacto de unas actividades humanas dadas y proponer soluciones. Aquí una pequeña selección de las propuestas realizadas.